EQUIPO
HAZ Proceso
Una comunicación fluida, eficaz y asertiva es la clave de un equipo transdisciplinar. Nuestro estudio lo integran una serie de consultores expertas y expertos en diversas áreas. Según la escala y requerimientos de cada proyecto, se genera en correspondencia un grupo específico de trabajo.
NUESTROS CONSULTORES
JAVIER MÉNDEZ IZQUIERDO
Director y Coordinador HAZ Proceso

Arquitecto, urbanista y máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles por la Universidad de Sevilla.
Experto en estrategias de sostenibilidad (social, medioambiental, económica y urbana) y adaptación al cambio climático en las escalas de edificación, espacio público, barrio, ciudad y territorio.
Algunas de sus colaboraciones han sido como coordinador de proyectos de cooperación internacional con la Universidad de Sevilla, como docente internacional y consultor de planeamiento urbano y sostenibilidad con la universidad mexicana Tecnológico de Monterrey, y como consultor de proyectos urbanos con las Naciones Unidas, ONU-Habitat.
Enlace a su currículum vitae.
DANIELA VALERA CATO
Género, Salud y Mediación Intercultural

Licenciada en Psicología Clínica. Cuenta con una especialidad en Orientación Familiar, un máster internacional en Educación Social y Mediación Intercultural por el CENTRO UNESCO y un máster en Prácticas Narrativas para la Educación y el Trabajo Comunitario. Sus áreas de interés profesional son la docencia y la promoción de la salud psicosocial comunitaria. Actualmente trabaja como gestora de proyectos educativos y psicosociales en Tierra Violeta, comunidad de pensamiento y acción de género, y como consultora externa para el gobierno del estado de Guanajuato, México, desarrollando proyectos en relación con las mujeres y población vulnerable.
Enlace a su currículum vitae.
PERLA SÁNCHEZ URIARTE
Vivienda y Recaudación

Doctora en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Nicaragua, en la cual ejerció como docente e investigadora durante quince años. Se ha especializado en temas de política habitacional y de suelo; segregación social y fragmentación espacial, y recientemente en financiación de la vivienda, deuda hipotecaria y vida cotidiana. Ha trabajado como consultora para organismos de cooperación y desarrollo e instituciones financieras internacionales como la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (CFI).
JAVIER PUY
Medio Ambiente y Cambio Climático

Biólogo, master en Ecología y doctor en botánica, desempeña su labor como investigador sobre mecanismos de resiliencia y adaptación de las plantas al cambio climático. Con un enfoque multidisciplinar y aplicado, su trabajo se centra en probar teorías ecológicas desde la experimentación y la modelización para predecir las respuestas de las especies a los cambio ambientales. Tras siete años de experiencia internacional (CZ, IE, EE, ES, US), actualmente trabajo en la Estación Biológica de Doñana (CSIC) con una beca Juan de la Cierva de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Enlace a su sitio web.
ÁNGELA MÉNDEZ IZQUIERDO
Derechos Humanos y Desarrollo

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
Abogada experta en derechos humanos, extranjería y asilo. Colegiada ejerciente en el ICAS. Cinco años de experiencia en América Latina y abogada en ejercicio en la Federación Andalucía Acoge desde el año 2017. Áreas de preferencia y expertise: migraciones, asilo, medio ambiente, interculturalidad y derechos humanos.
Enlace a su currículum vitae.
ROCÍO GARCÍA RAMOS
Innovación Social y Educativa

Consultora en Innovación, Arquitecta y Máster en Diseño de Producto. Durante su carrera profesional ha participado como consultora en innovación, en proyectos para entidades como las Naciones Unidas o el Gobierno de Andalucía y empresas como Banco Santander, Lidl, Grupo Cosentino, AXA o Mahou entre otras. Tiene reconocimientos dentro del mundo del diseño y la innovación, en competiciones lanzadas por entidades como Autodesk, Intel, James Dyson Fundation o la NASA Singularity University. En diciembre de 2018, fue seleccionada premio Talentia por su aporte al desarrollo del tejido empresarial andaluz.
Enlace a su currículum vitae.
JOSÉ MUÑOZ BOLÍVAR
Energías Renovables

Ingeniero químico por la Universidad de Sevilla especializado en energías renovables y gestión de proyectos a escala ciudad en diversidad de países, generando una visión social e intercultural. Ha trabajado para Abengoa Solar N.T. como investigador y desarrollador, como formador y coordinador de proyectos en Kenya para la ONG Nyumbani, y para Mott McDonald como consultor senior de Energía Renovable. Ha coordinado proyectos internacionales de energía renovable en diversos continentes como América, Asia, Europa y África.
Enlace a su currículum vitae.
SERGIO JIMÉNEZ SOBRINO
Agricultura y Sistemas Agroalimentarios

Ingeniero agrónomo por la Universidad de Sevilla con una extensión curricular de investigación en la Universidad de Chile. Profesionalmente especializado en hortofruticultura y jardinería en climas cálidos, con una perspectiva social y medioambiental. Áreas de expertise: agricultura ecológica, horticultura intensiva, auditor interno, calidad y seguridad alimentaria. Inicia su carrera en los invernaderos de Almería tratando con diversidad de cultivos y de realidades consecuencias de estos sistemas agroalimentarios intensivos. Tras varios años, continua su carrera en Marruecos. Actualmente trabaja en la provincia de Sevilla en Marchena como ingeniero técnico de campo.
Enlace a su sitio web.
SANDRA OROZCO MORENO
Urbanismo, Arquitectura e Innovación

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, y experta en Urbanismo Local y en Gerencia Pública Local por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional de Granada. En la actualidad se encuentra finalizando el Máster de Innovación y Arquitectura: tecnología y diseño por la Universidad de Sevilla. Tras su carrera como profesional, es experta en proyectos de gestión y planeamiento urbano, así como en proyectos arquitectónicos, tanto de nueva planta como rehabilitación. Transversalmente, todo su trabajo tiene una notoria visión social y medioambiental, a la vez que estratégica.
Enlace a su currículum vitae.